Darío García Baragaño, el Tartero Real |
Iniciamos, con esta entrada, una serie de artículos, que iremos publicando, durante todo el año, en los que podremos conocer, un poquito más, a todas nuestras queridas almitas, almitos y amigos del mundo de la Repostería Creativa.
Y tenemos el honor, y el placer, de inaugurar, estas entrevistas, con un chico del norte (Oviedo) que demuestra que, el mito de que, los grandes artistas de la decoración pastelera, tienen nombre femenino, no es, del todo cierto.
Se trata de Darío García Baragaño, a quien, seguramente, todos reconozcáis por su nombre artístico y profesional, El Tartero Real.
![]() |
Click en la imagen para agrandar |
Darío, con el nombre de bartok, entró a formar parte de Cocinando con el Alma habiendo sido, al margen de los administradores, el primer almito masculino de la historia del foro que, enseguida, con su simpatía, su participación y sus geniales trabajos se hizo con el cariño y la admiración de todos los usuarios de este lugar.
Sus trabajos son muy divertidos, llenos de dinamismo y color que atrapan, y atraen, desde el primer instante, sin descuidar, en ningún momento, sus acabados totalmente profesionales.
![]() |
Click en la imagen para agrandar |
Os dejamos, ya, con la entrevista que, amablemente, nos quiso conceder, esperando que disfrutéis de sus respuestas, no sin antes, recomendaros, sinceramente, que sigáis su trabajo a través de su web El Tartero Real y su Página Facebook, merece la pena, no os arrepentireis de hacerlo.
Gracias, Dario, por esta entrevista y deseamos que sigas regalándonos, durante muchísimo tiempo, tanto tus dulces obras de arte, como la simpatía con la que siempre nos tratas. Un abrazo!!!!
1.- ¿Cómo llegaste al mundo del Diseño
Artístico de Tartas y cuál ha sido tu trayectoria, hasta la actualidad, en él?
Conocí el diseño de tartas imagino que como
todos, por mera casualidad.
Un buen día, hace ahora unos cuatro años y medio,
vi una tarta decorada con fondant y me quedé boquiabierto, no podía creer que
aquello fuera realmente comestible.
Comencé a buscar en la red y me quedé
atónito al ver que había todo un mundo acerca de la decoración de tartas,
desafortunadamente casi todo fuera de nuestro país, así que un buen día me
enfrenté al fondant de nubes e hice mi primera tarta, sin apenas materiales,
sin colorantes, sin cortadores y sobre todo sin experiencia alguna.
Esa primera
toma de contacto fue la puerta hacia un mundo que ahora me fascina, por
supuesto mi primera tarta era mala, muy mala, tenía todos los fallos que un
principiante puede cometer, pero en aquel momento me pareció la tarta mas
maravillosa que había visto en mi vida.
Poco después conocí el foro “cocinando con el
alma” y eso ya fue el empuje definitivo, cientos… no… miles de personas
conectadas, compartiendo sus experiencias, sus trucos, contestando tus dudas,
con tutoriales, cursos gratuitos oline, no me podía creer toda la información a
la podía acceder con un solo click, y la gente que poco a poco se fue haciendo
casi como de la familia. Nunca me cansaré de recomendar esa “pequeña gran
casita”.
Desde entonces no he podido parar, años después
llegó el blog y la página en facebook y poco a poco fui viendo como a la gente
le gustaba mi trabajo, eso siempre te anima a seguir, lo mejor de todo esto es
la gente que me he encontrado en el camino.
2.- ¿Un Diseñador de Tartas nace o se hace?
En mi opinión un diseñador de tartas “nace”,
pero está en su mano desarrollar sus habilidades, trabajar al máximo y formarse
constantemente, no dejar nunca de aprender, por lo que también diría que “se
hace”.
En mi caso siempre he sentido una especial
atracción hacia el arte, yo no lo elegí, simplemente es algo que me llena y me
atrae. La música o la pintura han sido parte muy importante en mi vida, siempre
he sentido la necesidad de “crear”, es difícil de explicar, supongo que todos
aquellos que os dedicáis al diseño de tartas me entenderéis. Simplemente te
enfrentas a un material y las ideas pasan de tu cabeza a tus manos casi sin
darte cuenta, por supuesto que no siempre salen las cosas como esperas, pero
ahí es donde entra el factor dedicación.
No hay mejor frase que “el genio es un
1% de inspiración y un 99% de transpiración”.
3.-
¿Cómo definirías tus trabajos o qué es lo que caracteriza?
Me gustan los diseños coloristas, atrevidos y
divertidos, jugar con el color me parece fascinante. Una mala elección del
color puede arruinar un diseño brillante, pero en el fondo cada detalle forma
parte de un todo.
Me pienso mucho el diseño inicial de cada una
de mis tartas, sobre todo en las mas elaboradas, valoro mucho el acabado, la
limpieza, los pequeños detalles, son muchas horas de trabajo las que dedico en
cada tarta pero reconozco que sería incapaz de hacerlo de otro modo, soy mi
mayor crítico, eso en ocasiones es un poco estresante pero… es que he nacido
así y a estas alturas de la película ya no hay remedio jejeje
4.- En un mundo tan predominantemente femenino
como este, el ser un hombre es una ventaja o un problema?
Pues si te soy sincero, de cara a la galería
creo que me ha beneficiado, somos muy pocos los hombres que nos dedicamos a
esto y eso ha hecho que nos apoyemos mucho los unos a los otros, tengo grandes
amigos (hombres) que he conocido gracias al diseño de tartas, todos ellos
grandes profesionales y al ser minoría creo que nos ha hecho un poco mas fácil
darnos a conocer en un mundo lleno de buenísimas diseñadoras.
De otro modo creo
que no es ni una ventaja ni un problema, la inspiración no entiende de sexos y
la dedicación y el trabajo tampoco, yo creo que lo importante es que ames tu
trabajo seas hombre o mujer, y si me permitís lapidar con una frase (sin ánimo
de ofender) para mi “el sexismo es inversamente proporcional a la inteligencia”.
Ahí lo dejo.
![]() |
Click en imagen para agrandar |
5.- ¿Qué es lo más positivo que destacarías del
mundo de la Repostería Creativa?
El compañerismo, la cooperación, el buen hacer
de tantas y tantas personas que nos han enseñado mucho de lo que sabemos, y en
este caso hablo directamente del foro. Ha sido una herramienta de aprendizaje
fantástica y todos le debemos muchísimo.
Me quedo también con toda la gente que he
conocido a lo largo de estos últimos años, muchos de ellos cuando les he visto
en persona en ferias es como si les conociera de toda la vida, creo que con el
factor común de la repostería creativa se crea una conexión especial. También
con todos los seguidores de mi trabajo que en algún momento dado me han
reconocido y se han parado a saludarme y a charlar un rato, eso no se paga con
nada, el cariño de la gente no tiene precio y nunca me cansaré de agradecerlo.
Un minuto de alguien que entra en tu página y te deja un comentario amable en
una foto o te dice que le encanta tu trabajo.
(aquí vendría un cartel gigante
de “abrazos mil”)
6.- ¿Y lo más negativo?
Uff, de verdad he de hablar de lo negativo?
Aquí preferiría ser parco en palabras y tan solo diría que este trabajo hay que
hacerlo desde el corazón, de otra forma nada tendría sentido.
Amén.
7.- ¿Qué opinas sobre la Repostería Creativa en
España?
Me alegra que cada vez esté mas extendida en
nuestro país, muchos dicen que solo es una moda, pero yo estoy convencido de
que ha venido para quedarse, es una expresión más de la repostería y poco a poco
está haciéndose con el hueco que se merece.
De todas formas hemos de ser realistas, la
entrada de este tipo de repostería ha sido muy muy rápida, creo que aún hemos
de darle un tiempo, ir con calma, sin prisa pero sin pausa. Han aparecido
decoradores brillantes en nuestro país en los últimos años, yo apuesto por
ellos y auguro que en un futuro no muy lejano los diseñadores de tartas
españoles también tendrán el reconocimiento internacional que se merecen.
![]() |
Click en imagen para agrandar |
8.- ¿Qué proyecto, no realizado, ni planeado
aún, te gustaría plasmar en un pastel?
Cualquier cosa que parta de cero, sin una idea
previa, sin una indicación.
Muchas veces, en cualquier circunstancia, descubro
que llevo un rato pensando en tartas, que las ideas van pasando por mi cabeza,
empieza a preocuparme porque me pasa a diario jajaja. Eso es lo que realmente
me gusta, crear, no solo decorar.
No sabría deciros un proyecto en particular,
tal vez algo inspirado en mi familia, mis padres llevan 55 años juntos y seria
genial hacer una gran tarta que reflejara todos los momentos de esos 55 años,
sería muy emotivo.
9.- ¿Qué proyecto jamás aceptarías?
Nunca aceptaría un diseño impuesto que no me
gustara, al final tu trabajo es tu seña de identidad. Siempre intento mediar un
poco e intentar llevar a la gente a mi terreno, si un diseño no te gusta la
tarta está destinada al fracaso.
Por otro lado y para que os riais un rato… odio
las tartas de contenido sexual, no me preguntéis por qué…jajaja, es algo que
para mi no… encaja. Seamos francos, llega la despedida de soltero/a y nos vamos
al tema de siempre. Acaso se están despidiendo de algo?...no. Acaso le están
dando la bienvenida a algo?... obviamente tampoco jajaja.
Vale… dejemos el
tema. Siguiente pregunta?
10.- ¿Quienes son tus referentes o diseñadores
reposteros favoritos?
Sin dudarlo ni un momento apuesto por los
diseñadores españoles y si queréis que me moje apuesto por tres, reitero que
sin ánimo de desmerecer a los demás ya que repito que hay cientos de
diseñadores brillantes en nuestro país.
Juanita y Andrés de Tartarte.com, unos genios
que aún no saben que lo son. Creadores natos, no buscan la perfección sino la
personalidad, sus tartas tienen alma, cuentan una historia, no te dejan
indiferente y eso es algo muy difícil de conseguir. Se nota que como dice su
lema, su trabajo esta “hecho a mano con el corazón”.
Berna de Ilusiona Cakes, un alma alocada,
positiva, que te contagia sus buenas vibraciones. Sus tartas tienen una
delicadeza sublime que te hace pararte a contemplar cada detalle. Domina la
composición, el diseño y el color. Tiene todos los ingredientes que necesita un
buen diseñador de tartas. En el fondo la odio jajaja (es broma, es bromaaaaa)
Pedro Olmedo de Pa´Komerte, es un gran amigo y
un decorador brillante, pero además es humilde y eso le hace mas brillante aún.
Ha crecido de manera exponencial en los últimos años, sus tartas son fabulosas
y en mas de una ocasión me ha dejado boquiabierto. A Pedro tambien lo odio…
jajaja
11.- ¿Si tuvieses, en tus manos, una lámpara
mágica, qué tres deseos personales, relacionados con el Diseño Repostero, le
pedirías?
Cuando era niño soñaba con encontrarme una
lámpara maravillosa y tenia claro que el primer deseo que pediría sería “quiero
que me concedas deseos ilimitados” jajaja, pensaba que a todo el mundo se le
ocurriría lo mismo, no?
Pero si desafortunadamente el genio se me
revela, me hace leer la letra pequeña y me obliga a ceñirme solo a tres creo
que serían: que siga disfrutando con lo que hago, que la inspiración me pille
trabajando y sobre todo que nunca me olvide de ser agradecido.
![]() |
Click en imagen para agrandar |
12.- Si te encargaran realizar un decálogo con
los 10 mejores consejos que puedes darle a alguien que, recién, esté empezando
en este mundo de la Repostería Creativa, ¿Cual sería?
Ufff, esta es la mas difícil de todas, con
razón la habéis dejado para el final jeje.
No se si me saldrán 10 pero con la mano en el
corazón y desde mi mas humilde opinión serían:
Trabaja siempre desde el corazón.
Agradece el apoyo de los demás.
No pierdas el afán de superación.
Créate nuevos retos cada día.
Si no te emocionas con tu trabajo no estás
haciendo lo correcto.
Nunca dejes de aprender.
Ten fe en ti mismo y conoce tus limitaciones
para aprender a superarlas.
Que serio me he puesto, no era mi intención,
este es un mundo apasionante en el que tendrás buenos y malos momentos, pero
afortunadamente los buenos compensan con creces.
Lo único que importa es que
hacemos algo que nos llena y nos apasiona. Todo mi apoyo a aquellos que están
empezando, estoy seguro de que se “engancharán” literalmente.
Y para finalizar me vais a permitir que os
agradezca haberme dado esta oportunidad, como he dicho antes el foro Cocinando con el Alma ha sido muy importante para todos en los últimos años, los que han
formado parte de él sabrán de lo que hablo, por eso os apoyo enormemente para
que podamos volver a impulsarlo.
Tanto el foro como la asociación Ases D Tartas
son unas iniciativas fantásticas y os invito a todos a formar parte de ellas.
Si habéis llegado hasta aquí muchísimas gracias
por leerme y por compartir unos minutos con este aprendiz de diseñador de
tartas que aún se siente pequeñito pequeñito en este mar de grandes
diseñadores, espero que mis palabras os hayan servido, tal vez alguno de
vosotros se sienta identificado conmigo, o tal vez a alguien que está empezando
le da un pequeño empujón para seguir.
Si es así me alegro enormemente.
Os adjunto un abrazo enorme a tod@s.
Darío García.
6 comentarios:
Buahh, me encantan este tipo de cotilleos!! Jejejeje. Enterarme de los entresijos de mis compañeros de casita y de pasión. Gracias Darío y gracias Almitos!!!
Ya te conozco un pelín más. Una entrevista de 10 , gracias Dario.
jejejeje, Tania, pues entonces, vas a disfrutar con esta nueva sección de entrvistas del foro. Un besote y gracias por seguirnos.
Gracias Yeza por tu visita y tu comentario. Nos alegra que te haya gustado. Un abrazo.
Se nota la ilusión que pones en tu trabajo. Gracias por los consejos.
Titanium Shaving Tips | TITANIAN HEAD TRAVEL
TITIAN guy tang titanium toner TRAVEL SHAVING suppliers of metal TIPS · TITIAN HEAD TRAVEL titanium ore SOLUTIONS · TITIAN HEAD TRAVEL titanium 3d printing SOLUTIONS titanium bar stock · TITIAN SHAVING TIPS · TITIAN HEAD TRAVEL SOLUTIONS · TITIAN
Publicar un comentario